Tras ser concebido como el filósofo de saga, lo importante era que lograra captar la atención de la gente. “Si hablas inglés normal, la gente no te escucha tanto”, dijo el creativo explicando la génesis de la particular forma de comunicarse del personaje.
La celebración del 45º aniversario de “El Imperio Contraataca” en el TCM Classic Film Festival de 2025, dio paso a una inesperada revelación de parte del creador de Star Wars, George Lucas, quien se atrevió a transparentar una de las grandes incógnitas para sus fanáticos.
Alusiva a la razón por la que se decidió que Yoda hable al revés.
De acuerdo al detalle de IGN, Lucas sinceró que la particular forma de comunicarse no fue producto del azar, sino que surgió en respuesta a la necesidad de asegurarse de que los espectadores, en especial los más jóvenes, estuvieran atentos a las palabras de Yoda.
Había que encontrar una manera de que fuera escuchado
Porque, “si hablas inglés normal, la gente no te escucha tanto”, comentó el creativo.
Y si, en cambio, “tienes un acento, o es difícil entender lo que dices, la gente tiende a centrarse más en lo que estás diciendo”, dijo.
Y considerando que Yoda fue pensado como el “filósofo” de Star Wars, su particular particular de hablar debía reforzar su rol como fuente de sabiduría. “Tenía que encontrar una manera de que la gente realmente lo escuchara, especialmente los niños de 12 años”, contó Lucas.
Fue entonces que quien dio con la fórmula, terminó siendo Frank Oz, voz y quien manipuló al personaje en la trilogía original. Porque además de recordar que el guion original de El Imperio Contraataca tenía parte de esa sintaxis extraña, mostraba a Yoda hablando muy coloquialmente.
Por lo que decidió proponerle a Lucas que Yoda hablara con esa estructura invertida, moción que fue aceptada y terminó con el personaje comunicándose al revés.
Crédito imagen: Captura Disney