Iniciativa busca promover el turismo en el contexto de la Exposición Universal de Osaka 2025, por lo que este renovado terminal aéreo estará disponible para el público, con su nuevo “rostro”, durante seis meses.
Hace unos días, la prefectura de Oita, al suroeste de Japón, anunció que en el contexto de la exposición universal de Osaka 2025, se decidió renombrar temporalmente su terminal aéreo local como “Aeropuerto Hello Kitty”.
La inédita iniciativa, busca potenciar el turismo internacional apelando a esta llamativa fórmula que, de acuerdo al detalle de Infobae, se implementó el 13 de abril último, coincidiendo con el arranque de la reconocida Expo Mundial.
De hecho, quienes deseen ser testigos de esta intervención, pueden planificar su viaje con tiempo, dado que esta se mantendrá durante casi seis meses, extendiéndose hasta el 13 de octubre, fecha en que concluye el evento.
“Esperamos que esta renovación del aeropuerto no solo atraiga a nuestros visitantes habituales, sino que también inspire a muchos a conocer el encanto único de Oita”, dijo un representante de la oficina de turismo a CNN.
Respecto del cambio que involucró este proyecto en el recinto, consideró decoraciones interiores y exteriores, basadas en los personajes de Sanrio, entre los que destacan, por supuesto Hello Kitty, My Melody y Kuromi .
El compromiso: Ser el aeropuerto más cálido del mundo
Según JW Web Magazine, el lema del terminal, será “el aeropuerto más cálido del mundo”, contexto en el que se instalaron puntos fotográficos interactivos para que los turistas puedan disponer de “momentos memorables”.
Adicionalmente, se considera la distribución de etiquetas de equipaje exclusivas con la temática Sanrio, algunas de las cuales ya circulan en redes sociales, a lo que se suma la comercialización de un amplio stock de recuerdos de distinto tipo.
La idea implicó un esfuerzo conjunto entre el gobierno de la prefectura de Oita junto a Sanrio Entertainment Co., compañía responsable de la adorable Hello Kitty, apuntando a la necesidad de posicionar la región como una alternativa llamativa para los visitantes del evento a quienes buscan motivar para que visiten más allá de la ciudad de Osaka mientras la Expo 2025 está disponible al público.
WION News, en tanto, detalló que esta iniciativa también responde a una estrategia 2.0 para desviar parte del turismo que habitualmente termina saturando destinos como Tokio y Kioto, al que se le ofrece la posibilidad de visitar regiones como Oita.
“Buscamos aprovechar este evento global, no solo para promover nuestras aguas termales y la hospitalidad de Oita, sino también para mostrar la fusión entre nuestra cultura tradicional y la modernidad kawaii al mundo”, sinceró la presidenta de Sanrio Entertainment, Aya Komaki, a CNN.
Crédito imagen referencial: @oita.airport_official