Hace unos días, el elenco de El show de Bill Cosby volvió a hacer noticia al conocerse el trágico deceso de Malcolm-Jamal Warner, quien interpretaba a Theo Huxtable, el hijo del patriarca encarnado por quien hace un tiempo enfrentó un juicio por el que terminó condenado aprisión por drogar y violar a una mujer en 2004.
Esta semana, El show de Bill Cosby ha vuelto a tener una importante notoriedad en la prensa internacional. Ello a causa de una trágica situación generada en Costa Rica, que terminó con la muerte de Malcolm-Jamal Warner, a los 54 años.
Según el reporte de este lunes 21 de julio, quien interpretaba a Theo, hijo de la familia protagonista de El show de Bill Cosby, falleció el fin de semana en medio de un viaje a este territorio centroamericano, catalogado paradójimamente en este contexto, como el país más feliz de América en el World Happiness Report 2025.
La noticia causó gran conmoción, más todavía considerando que el deceso del intérprete se generó mientras Malcolm se encontraba de vacaciones junto a su familia, lo que lo motivó a sumergirse en sus aguas.
Un triste operativo que no prosperó
Respecto de las circunstancias del deceso del icónico único hijo hombre de la familia que dio vida a El show de Bill Cosby, se informó que el también director estaba nadando en una playa del caribe costarricense, esto es hacia al sur de Limón, cuando lamentablemente se vio irremediablemente arrastrado por una corriente, lo que ocurrió a eso de las 14:00 horas del domingo 20, detalló a través de un comunicado el Organismo de Investigación Judicial del país centroamericano.
Lo que motivó un operativo que involucró a tres ambulancias, una moto acuática y nueve rescatistas enviados al lugar del accidente ocurrido específicamente en Playa Grande, popular destino turístico, revelaron desde la Cruz Roja.
Desafortunadamente, pese a que el intérprete fue rescatado de las correntosas y conocidamente peligrosas aguas de esta zona, luego de lo sual se le sometió a una reanimación cardiopulmonar durante a lo menos 20 minutos, este desesperado esfuerzo no logró salvarle la vida, constatándose su deceso.
“Malcom estaba en el fondo del océano”, reportaría luego Mike Geist, vicepresidente de Caribbean Guard, un colectivo de socorristas voluntarios que suelen patrullar tres playas de esta zona, tristemente conocida por su fuerte oleaje y sus corrientes de envergadura, altamente peligrosas.
El ocaso del patriarca de El show de Bill Cosby
Pero los fanáticos de la serie transmitida por NBC, y que en Chile emitió Canal 13, entre los años 1985 a 1993, transformándola en un clásico de los domingos en esa época, también se han visto golpeados por otro hecho de connotación policial protagonizado por el patriarca de El show de Bill Cosby.
Y es que el actor del mismo nombre, que en la producción encarnaba al Dr. Heathcliff Huxtable, trascendió décadas después a la crónica roja al enfrentar una masiva denuncia de alrededor de 50 mujeres que lo acusaron de hechos de connotación sexual.
Tanto así que en septiembre del 2018, cuando Cosby tenía 81 años, todo el peso de la ley recayó sobre él, contexto en el que incluso se le declaró como un «violento depredador sexual». Categorización que hizo el juez que lideraba su caso en el estado de Pensilvania.
Tiempo en que se habló de que incluso se le incluiría en el registro de depredadores sexuales de Estados Unidos.
Pero, más allá de eso, tras ser condenado por agresión sexual el año mencionado, logró su libertad el 2021 luego de que se anulara el fallo en su contra.
Lo que no impidió, sin embargo, que el protagonista de El show de Bill Cosby pudiera ser juzgado por atacar sexualmente a la basquetbolista Andrea Constand tras drogarla en su casa de Philadelphia, el año 2004.

«No van a escucharme decir que estoy arrepentido»
En medio de su privación de libertad, Cosby ofreció el 2020 una entrevista telefónica a BlackPressUSA, durante 15 minutos, lo que duraba el espacio de los presos autorizados para hacer llamadas.
“Cuando sea el momento de la audiencia por mi libertad condicional, no van a escucharme decir que estoy arrepentido. Yo estuve ahí. No me importa que venga un grupo de personas y hable de esto cuando no estuvo ahí. Ellos no saben”, dijo insistiendo nuevamente en su inocencia.
Finalmente, Bill Cosby terminó cumpliendo una condena efectiva de tres años de privación de libertad por drogar y violar a Constand, protagonista de la única acción legal contra el comediante que prosperó luego de que la mayoría de ellas terminaran en nada a causa de una prescripción por los años transcurridos entre los hechos cuestionados y la respectiva materialización de las denuncias judiciales.
A tanto llegó su férrea voluntad de declararse inocente de las masivas y graves acusaciones que recibió, que el protagonista de El show de Bill Cosby, un clásico de la TV en su época, pasó sus tres años en la Correccional de Máxima Seguridad de Phoenix, negándose reiteradamente a sumarse a los grupos de rehabilitación para agresores sexuales.
“No tengo que tomar ningún curso, porque soy inocente. Hacerlo sería una admisión de culpabilidad”, llegó a comentarle a su vocero, Andrew Wyatt, quien se transformó en la única persona que lo visitó en el penal entre 2018 y 2021.
Ello porque el comediante y estrella de El show de Bill Cosby mantuvo hasta el final de este período su decisión de impedir que su familia, integrada por Camille, su mujer durante casi 60 años, además de sus hijas, Erika, Erinn y Evin, lo viera con el clásico uniforme de presidiario.


De estrella de El show de Bill Cosby a orador del penal
Pero más allá de eso, Cosby hasta se dio a la tarea de impartir charlas en el recinto penitenciario.
Contexto en el que reiteradamente insistía en relevarse como un ejemplo de resiliencia y progreso entre la comunidad afroamericana.
Tanto así que, estando privado de libertad, logró hacerse de un fidelizado público que consolidó al protagonista de El show de Bill Cosby como orador entre cientos de reclusos que solían escucharlo en cada una de estas convocatorias materializadas en el contexto de la implementación del programa Mann Up, cuyo propósito era empoderar a hombres de esta históricamente maltratada comunidad.
“Soy como los grandes presos políticos, como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela”, estilaba repetir en estos encuentros.
«Ese legado no puede evitar ser manchado»
Por su parte, el ahora fallecido Malcolm-Jamal Warner, quien interpretó a su hijo Theo en El show de Bill Cosby, se refirió hace una década a las graves acusaciones de connotación sexual contra el comediante.
“Mi mayor temor es que cuando se trata de gente de color en televisión y cine ... sin importar los estereotipos negativos contra la gente de color, siempre teníamos a The Cosby show’ para defendernos contra esto. Y el hecho de que ya no lo tengamos es lo que me entristece más, porque para algunas generaciones los Huxtable habían sido un cuento de hadas”, dijo el intérprete en una entrevista, apuntando a la exitosa y muy popular serie de NBC.
De hecho, recalcó que desafortunadamente con lo sucedido, “ese legado no puede evitar ser manchado”.
«El show de Bill Cosby era parte el tejido de la cultura estadounidense, así que ver eso, que el programa no necesariamente tiene el mismo brillo que alguna vez tuvo, es definitivamente decepcionante”, agregó admitiendo haber estado en contacto con quien interpretó al patriarca de la familia en la serie, absteniéndose de entregar detalles acerca de sus conversaciones de entonces.
«Las cosas de las que hablamos se tienen que mantener en privado entre nosotros, pero es una situación triste para todos, para él, para su familia, las mujeres, sus familias, el legado del programa”, sostuvo en declaraciones difundidas por AP.
Y esta semana, constatado su trágico deceso a causa de una asfixia por sumersión, tal como se oficializó tras la respectiva autopsia cuyo resultado se dio a conocer este miércoles 23 de julio, uno de los que reaccionó fue precisamente Cosby, quien se asumió devastado por la noticia, a través una declaración a la prensa de su portavoz, Andrew Wyatt.
Crédito imágenes: CBS news y captura El show de Bill Cosby