Chile se viste de lentejuelas: 3º edición del DragFest aterriza en el Teatro Caupolicán

DragFest
Compartir en:

El festival más importante del arte drag en Chile celebra su tercera edición con figuras internacionales de RuPaul’s Drag Race y una poderosa selección de talentos nacionales.

La experiencia del DragFest 2025

El DragFest se ha consolidado como uno de los festivales drag más grandes de Latinoamérica, y su relevancia no es casualidad. Organizado por LEMONLAB bajo la producción ejecutiva de Raúl Fernández, este espectáculo regresa a Chile en su tercera edición con la promesa de una noche cargada de talento, glamour y energía.

La cita es este jueves 14 de agosto en el Teatro Caupolicán, un escenario que se llenará de color y alegría durante aproximadamente tres horas de show ininterrumpido. Como si eso fuera poco, la entrada incluye acceso al afterparty, donde la celebración continúa con música y DJs en vivo, manteniendo el espíritu del festival hasta altas horas de la noche.

Las entradas están disponibles a través de PuntoTicket, y quienes quieran seguir de cerca todas las novedades del evento pueden hacerlo en el Instagram oficial de la productora: @lemonlab.

El line-up internacional de este año reúne a icónicas artistas que han participado —y en algunos casos, ganado— temporadas de RuPaul’s Drag Race, el reality que transformó la percepción global del drag y las comunidades LGBTIQANB+. Esta es una oportunidad única para ver en vivo a nombres que el público ha seguido a través de la pantalla, y que ahora, en el corazón de Santiago de Chile, desplegarán todo su carisma, uniqueness, nerve and talent.

WhatsApp Image 2025 08 12 at 13.50.35


Line-up de lujo

Directamente desde el universo de RuPaul’s Drag Race, el escenario del Teatro Caupolicán brillará con la presencia de Sasha Velour, Sasha Colby, Roxy Andrews, Jewels Sparkles, Morphine Love Dion, Gigi Goode, Symone y Shea Couleé. Cada una de ellas llega con un sello artístico propio, construido a través de actuaciones memorables y personalidades que han dejado huella en la cultura pop contemporánea.

El talento local no se queda atrás. Este año, la escena chilena estará representada por un abanico diverso de artistas que llevan el drag a su máxima expresión: Maureen Junott, Angela Sullivan, Morgan Lamorte, Kmila Manson, Paris Forever, Diosa Drag Love, David Nicolás, Dani Galichi, Juicy Elektra, Baby Angel, Skyla, Not Knowless y Diamond Monroe. Estas performers no solo suman fuerza y estilo al festival, sino que también evidencian el alto nivel y la creatividad que caracterizan a la escena drag nacional.

El encuentro de estos talentos —internacionales y locales— promete una jornada en la que las fronteras artísticas se desdibujan y el público vive una experiencia que combina espectáculo, cultura y orgullo.

Más que un show: un acto de resistencia

La importancia de eventos como el DragFest trasciende lo visual. Representan un espacio seguro y libre donde la diversidad se celebra sin restricciones. En un continente como Latinoamérica, donde aún persisten prejuicios y desigualdades hacia la comunidad LGBTIQANB+, estos festivales se convierten en actos de visibilidad y resistencia. Son, al mismo tiempo, un punto de encuentro masivo comparable a un concierto o una celebración del Pride a mitad de año, donde el público puede expresarse sin miedo y disfrutar de una experiencia artística de alto nivel.

Además del show principal, los asistentes tienen la posibilidad de adquirir entradas con meet and greet, que les permite conocer personalmente a las drags, tomarse fotografías y compartir un momento inolvidable con ellas. Y para quienes quieran revivir la experiencia o descubrir lo vivido en ediciones anteriores, el canal oficial de YouTube de LEMONLAB conserva presentaciones memorables, una videoteca del artedrag que demuestra el alcance y la calidad de la producción.

LEMONLAB, a lo largo del año, organiza otros eventos con un espíritu similar: traer artistas internacionales para compartir escenario con talentos nacionales. Este formato no solo conecta a Chile con la escena global del drag, sino que también impulsa y visibiliza a artistas locales, generando un intercambio cultural que enriquece la escena. El DragFest es, en ese sentido, mucho más que un espectáculo: es un estallido de creatividad, identidad y celebración donde el transformismo se convierte en pura maravilla sobre el escenario.

Así que prepara tus mejores plumas, brillos y tacones, porque esta fiesta es para vivirla con todo.
Y recuerda: Good luck and don’t fuck it up.



Por Luna.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *