Charquicán, una increíble receta fácil de elaborar en poco tiempo

Charquicán Charquicán
Compartir en:

¿Te animarías a cocinar charquicán? La preparación de este delicioso plato, tradicional de nuestra cocina criolla, no demanda más de 60 minutos luego de los cuales ya podrás disfrutar de su exquisito sabor.

Atreverse con un charquicán criollo en tiempos en que las papas se encuentran a excelente precio, lo que nos puede llevar a conseguir incluso dos kilos por $1.500 en ferias y distintos centros de abastos, nos permite motivarnos para disfrutar de una gran receta de nuestra gastronomía.

Más todavía considerando que su elaboración es bastante simple, por lo que aventurarse con un plato de charquicán para compartir a la hora del almuerzo o la cena, puede ser una gran alternativa que tu paladar siempre terminará agradeciendo. Sobre todo si este se acompaña de una sopa liviana en momentos en que el invierno todavía no inicia su retirada de nuestro país.

La receta, que compartimos gracias a Gourmet y a nuestro propio conocimiento como amantes de la cocina tradicional de nuestro territorio, considera algunos ingredientes que debes reunir para garantizar una buena experiencia culinaria idealmente en compañía de quienes aprecian estas preparaciones. Estos son:

1 kilo de asiento o carne molida

2 ½ cucharadas de aceite

1 cebolla regular o más bien grande picada fina en cubos idealmente pequeños

2 dientes de ajo picados bien fino

6 papas en cubos más bien pequeños

400g de zapallo camote también trozado en cubos de aproximadamente 1,5 centímetros

1,5 cucharadita de ají de color

2,5 cucharaditas de orégano entero

Agua suficiente para la cocción de las papas, el zapallo, el choclo y los porotos verdes

2 tazas de choclo

2 tazas de porotos verdes cortados a lo largo

Charquican otra imagen

Preparación del charquicán

Lo primero que hay que hacer, si se optó por la carne en trozo en lugar de la tradicional y multifuncional molida, es cortarla en cubitos de aproximadamente un centímetro o de un tamaño que facilite la ingesta de la preparación.

Posteriormente, para nuestro apetitoso charquicán, debemos disponer de una olla grande, que también puede ser un wok. Cualquiera sea el elegido, en este lo que hay que hacer es calentar el aceite a fuego medio para luego agregar la carne, que se cocina durante aproximadamente unos cinco minutos.

A esta preparación luego se le incorporan la cebolla y el ajo, ambos picados bien en trozos bien pequeñitos. Luego, toda esta mezcla de ingredientes se cocina hasta que la cebolla esté blanda y transparente.

Paralelamente, debemos cocer las papas y el zapallo, lo que se puede hacer en olla a presión, hirviéndolos y luego aguardando unos 20 minutos hasta que estén completamente cocidos, lo que se hace siempre a fuego lento. Y siendo muy cuidadoso con la manipulación de la olla.

Lo mismo se hace en una sartén u olla, donde se cuecen el choclo y los porotos verdes, si los va a sumar a la preparación. Lo que se hace con agua suficiente hasta después de que estos hiervan, por lo que se recomienda ir probando el punto exacto de ambos ingredientes.

Una vez que tenemos todas estas preparaciones listas, lo que corresponde es moler las papas y el zapallo para luego integrar todo para terminar nuestro apetitoso charquicán, lo que debemos hace revolviendo bien, sumando además las especias que no se hayan integrado previamente a nuestro plato.

Ya con el charquicán listo, lo que se recomienda es servir sumándole encima un huevo frito o duro. En caso que se opte por la segunda sugerencia, lo ideal es agregar unas gotitas de aceite, que puede ser en base a una preparación de ají de color, como se estila hacer con nuestra clásica receta de porotos granados en verano.

Charquican otra

Imágenes: Captura Marca Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *