La actriz chilena protagoniza su primer largometraje, dirigido por Agustina Macri, que narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera trans de la región
Lux Pascal da un paso importante en su carrera artística con Miss Carbón, su primer largometraje como protagonista. La película, dirigida por la cineasta argentina Agustina Macri, cuenta la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera trans en la Patagonia, quien desafió los estigmas de género en uno de los entornos laborales más cerrados y hostiles para las mujeres.
Ambientada en una época en que el trabajo en las minas estaba vetado para ellas —por una superstición que sostenía que su presencia provocaría derrumbes—, la cinta pone en el centro una historia de resiliencia, dignidad y transformación en una región donde la minería era la principal fuente de sustento.
Lux, reconocida también por ser hermana del actor Pedro Pascal, ya había llamado la atención en cortometrajes como Bust, nominado a Mejor Cortometraje en el Festival de Sundance. Además, será la protagonista de Guerra de verano, el nuevo largometraje de la premiada directora Alicia Scherson, basado en la novela El Tercer Reich de Roberto Bolaño.
Miss Carbón es una coproducción hispano-argentina entre Morena Films, The Warning of Rovard AIE, Merry Colomer, María Soler, y Pensa & Rocca Cine. La película no solo pone en escena una historia poco conocida, sino que también suma una voz relevante al cine sobre diversidades y derechos humanos en América Latina.
Con este debut, Lux Pascal consolida su presencia en el panorama cinematográfico y reafirma su compromiso con relatos que amplifican las experiencias trans en contextos reales y adversos.
Mira aquí el primer tráiler: