Maudie. El color de la vida

Maudie. El color de la vida
Compartir en:

Maudie. El color de la vida.

Nueva Escocia, Canadá. Se puede ver a una Maud, que por culpa de su hermano Charles, no le queda otra que vivir con su tía Ida, una mujer bastante horrorosa. Se siente atrapada, pero Maud no se dará tan fácil por vencida. Pronto encontrará la solución en un papel pegado en el muro de una tienda. Alguien necesita una sirvienta, ella ve en ese papel, en ese hombre que lo dejó, una salida.

Maudi, narra la historia de la artista popular, de la pintora Maud Lewis. Cuando vi esta película, hace un par de años, sentí que a pesar de tus circunstancias, siempre hay una forma. A pesar de no tener dinero, de la enfermedad, de que tuviste la mala suerte de nacer en una familia que deja bastante que desear, siempre hay una forma. No tengo una tela para pintar,  tampoco una variedad enorme de colores para elegir, no importa. Un trozo de madera puede servir,  pero no siempre hay,  no importa. Un pedazo de cartón, por qué no. Las paredes de tu casa, también podrían ser.

   ¿El arte, es siempre un reflejo del espíritu? No lo sé. En este caso yo diría que sí. Sally Hawkins es la encargada de interpretar a Maud Lewis. Sally, como siempre, impecable. Esa mirada llena de dulzura y una sonrisa algo infantil, creo que nos ayuda a entender, a querer acercarnos más a su obra.

¿Qué hubiese sido de Maud sin Everett? Ese vendedor de pescado tosco, huraño, interpretado por Ethan Hawke. Él, igual muy bien en su papel. Esta es la historia de Maud y sus dos grandes amores, la pintura y Everett. Podría hablar de algunas partes, de algunos diálogos que adoré, pero no quisiera spoilear tanto la película, por si hubiese gente que aún no la ha visto.

tree black cats

    Basta con colocar su nombre en Google para que aparezcan varias de sus pinturas. Ahí se puede ver como con un estilo naif captura escenas de la vida cotidiana y paisajes rurales. Al revisar sus cuadros nadie pensaría que su vida fue difícil. La alegría que transmiten esos bueyes, pájaros, gatos, flores brillantes, de colores puros, sacados directo desde el tarro de pintura.

En “Three Black Cats”, una de sus obras icónicas, Maud pinta a su gato de la infancia, ese gato negro de pelo largo, acompañado de dos gatitos más. Sobre ellos, dos ramas de manzano en flor. Los tres en primer plano, mirando de frente, sentados en medio de tulipanes amarillos, rojos, blancos y rosados.

Tree black cats sweater

   En los años 60s Maud Lewis empezó a recibir atención mediática, lo que generó un enorme interés en sus pinturas. Le costó mucho satisfacer la demanda, esta imagen tuvo que pintarla varias veces. Los gatos, por ejemplo, fueron calcados a partir de plantillas que Everett hacía. En los últimos años su esposo le ayudó en esto, y en otras imágenes que los clientes solían encargar.

En la actualidad “Three Black Cats” se puede encontrar estampado en imanes para el refrigerador, delantales, camisetas, calcetines, bandejas o paños de cocina. * Hace poco en Roma, en el estreno de “A Complete Unknown,” se pudo ver al actor Timothée Chalamet con un sweater de esta pintura.

   La película es del 2016 , está dirigida por Aisling Walsh, y como ya mencioné, protagonizada por Sally Hawkins y Ethan Hawke. Cuando la vi, estaba en Netflix, pero en este momento no está. En todo caso, cada tanto la vuelven a poner. También se puede ver en Amazon Premium y en Apple TV.

   ¿Esta película es sobre el arte? sí, ¿es sobre el amor? sí, ¿es sobre la familia? sí, pero quizás, lo que más me llegó, es cómo alguien que tenía tanto en contra, logró dedicarse a lo que amaba. Si pintaba una pareja dando un paseo en primavera, o un paisaje nevado, o a su esposo Everett pescando, sentado en el muelle, lo que transmite su obra es siempre lo mismo, una persona que eligió ver la belleza que estaba justo ahí.    

*Datos sacados del Instituto de Arte de Canadá.


Mariana Vega.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *