Las malas más malas. Villanas Mexicanas en 5 escenas insuperables

Las malas más malas. Villanas Mexicanas en 5 escenas insuperables
Compartir en:

Villanas Mexicanas

Fue entre finales de los años 80 y los 90 que la televisión Mexicana nos ofreció producciones dramáticas, de mucho éxito en Latinoamérica, que cautivaron con conflictos de una enorme carga emocional, actuaciones de una intensidad desbordada, diálogos pretenciosos y afectados. Excesos, que aun hoy resultan tremendamente atractivos, y que las nuevas generaciones redescubren en forma de reel y memes.

Villanas Mexicanas

Marimar.
Teleserie Mexicana de 1994

Nombre de la villana: Angélica Santibáñez.
Víctima: Marimar (interpretada por Thalia).



Carrusel.
Teleserie Mexicana de 198
9
Nombre de la villana: María Joaquina.
Víctima: Cirilo Rivera.



La Usurpadora.
Teleserie Mexicana de 1998
Nombre de la villana:
Paola Bracho.
Víctimas: su hermana, su enfermera, su esposo y todo el clan Bracho.



Cuna de Lobos.
Teleserie Mexicana de 1986
Nombre de la villana:
Catalina Creel de Larios.
Víctimas: la principales fueron su esposo, quien fue envenenado; el inspector Suárez, quien murió electrocutado; y su propio hijo Alejandro, quien murió al explotar el avión que ella misma manipuló.



Maria la del Barrio.
Teleserie Mexicana de 1995
Villana: Soraya Montenegro
Víctimas:
entre otros, su propia madre, y la enamorada de Nandito, Alicia (la maldita lisiada).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *