Gabriela Mistral a 80 años del Nobel: ¿Dónde descargar su obra?

Gabriela Mistral
Compartir en:

Nuestra Gabriela Mistral fue galardonada en 1945 con el premio que la mantiene como la única mujer en la región en alcanzar un reconocimiento de esta envergadura.

Este 2025, Chile celebra como corresponde a nuestra Gabriela Mistral. Porque desde su Premio Nobel en 1945, han transcurrido exactamente 80 años desde que la poetisa nacional inscribió su nombre en la historia. Y lo hizo apelando a un inigualable talento creativo reconocido tanto local como internacionalmente.

De hecho, se convirtió en la primera persona en Latinoamérica en obtener este reconocimiento, mientras que hasta la fecha se mantiene como la única mujer en la región en alcanzar esta cotizada distinción.

Contexto en el que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio recogió esta efeméride para elaborar un nutrido calendario de actividades ciudadanas e institucionales para conmemorar esta importante fecha. Configurando una agenda que ya se está materializando bajo el lema «¿Qué será de Chile en el cielo?».

Todo comenzó el 7 de abril último, cuando Chile celebró por primera vez el Día de Gabriela Mistral. Fecha que marcó, además de su natalicio, el arranque de las conmemoraciones de los 80 años desde que la poeta oriunda de Vicuña recibió la medalla del Premio Nobel de Literatura desde la Academia Sueca, convirtiéndose de esta manera en la primera persona chilena y latinoamericana, además de la quinta mujer en el mundo, en recibirla.

Y como no podía ser de otra manera, esta fiesta cultural comenzó en su tierra natal, donde se dio el vamos a una cartelera de prácticamente siete meses, con alcance nacional, hasta el miércoles 10 de diciembre, fecha en fue premiada, el año 1945. Una jornada en la que se esperan distintos actos conmemorativos.

Gabriela Mistral otra

Gabriela Mistral CHV 1

200 actividades en torno a Gabriela Mistral

De momento, se habla de alrededor de 200 actividades cuya información se encuentra disponible en GabrielaMistral80.cl, y responde a un trabajo a cargo del Ministerio de las Culturas en el que, además, se puede acceder a un importante material, consistente en su obra para descarga digital.

Una plataforma en la que, adicionalmente, se consideran recorridos virtuales vinculados a la poetisa más importante que ha tenido nuestro país. Y donde también es posible encontrar documentales de una mujer fundamental en la historia de Chile.

“Este año por primera vez celebramos el natalicio de Gabriela Mistral, el 136, en todo nuestro país. Y eso se conjuga además con la celebración de los 80 años del Premio Nobel de la poeta, la primera persona en Latinoamérica en obtener este reconocimiento en el ámbito de la literatura y hasta la fecha, también la única mujer», aseguró el 7 de abril en La Moneda Carolina Arredondo, titular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Sin duda, agregó, esta es «una oportunidad para reconocer y resignificar su legado, revitalizar su presencia en la vida cultural del país y proyectarla hacia nuevas generaciones”, sostuvo tras el acto conmemorativo realizado hace poco más de dos meses en el Palacio de La Moneda.

Respecto de la agenda conmemorativa de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, la secretaria de Estado explicó cuál es la convocatoria de la cartera que lidera. «La invitación es a que la ciudadanía, las municipalidades, las juntas de vecinos, las agrupaciones culturales inscriban y compartan sus actividades a través del sitio web, para que estén disponibles en la cartelera ciudadana. Allí, además, podrán encontrar un repositorio de libros, documentales y otras iniciativas disponibles de forma gratuita”, dijo.

Mucho más que un homenaje a Gabriela Mistral

“¿Qué será de Chile en el cielo?”, se preguntó Gabriela Mistral en uno de los borradores de Poema de Chile. Una publicación póstuma con versos que escribió y reescribió mientras desarrollaba su obra poética, que este año se releva todavía más en el contexto de «una conmemoración que es mucho más que un homenaje», destaca el también llamado Ministerio de las Culturas.

Y en cuanto a las actividades consideradas para este año en torno a la figura de Gabriela Mistral, se ecuentran:

  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Ciclos de conferencias
  • Clubes de lectura
  • Intervenciones en el espacio público
  • Actividades educativas
  • Diálogos ciudadanos

Crédito imágenes: Gobierno de Chile/CHV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *