El tributo en vida de Joan Manuel Serrat a Pepe Mujica, fallecido de cáncer a los 89 años

Mujica junto a Serrat
Compartir en:


El referente del progresismo latinoamericano, murió este martes 13 de mayo luego de ser diagnosticado de un cáncer que terminó haciendo metástasis, una condición que movilizó a sus amigos a homenajearlo mientras estaba vivo, relevando el legado humano con el que aportó a su querido Uruguay y a tantos admiradores que dejó tras una intensa vida pública.

Este martes 13 de mayo, horas después de que se alertara de que su situación era terminal, producto del cáncer que padecía, falleció Pepe Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015) y figura fundamental del progresismo latinoamericano.

La noticia de su deceso ha trascendido fronteras, haciéndolo depositario de una serie de reconocimientos y tributos de personas que lo conocieron, trascendiendo a otros ámbitos más alejados de su quehacer como funcionario público, contexto en el que además ocupó el cargo de senador, al que renunció previo a que su salud se viera irreversiblemente deteriorada, cuando corría octubre del 2020.

En ese entonces, se habló de una enfermedad autonimune que lo estaba complicando en tiempos de pandemia.

«Esta situación me obliga, con mucho pesar por mi honda vocación política, a solicitar que gestione mi renuncia a la banca que me otorgó la ciudadanía», argumentaba Mujica en una carta leída en una sesión extraordinaria del Senado.

Una condición precipitada por la crisis sanitaria de entonces. «Me ha echado la pandemia», decía quien hace exactamente hace un año, en mayo del 2024, fue diagnosticado con cáncer de esófago, enfermedad que durante los últimos días se agravó, luego de lo cual falleció.

Muy cercano a Serrat

De esta manera, pasadas las 15:00 horas de Chile de este martes 13, la noticia de su deceso empezaba a circular en medio de registros que nos permiten aproximarnos a la figura de Pepe, el hombre humilde y sensible,que logró entrar en el alma de miles de personas alrededor del mundo.

Donde entre quienes lo conocieron destaca el emblemático cantautor español, Joan Manuel Serrat, quien fue muy cercano a Mujica. Y a quien reconoció en vida, en enero del año en curso.

Así como también lo hicieron Joaquín Sabina, el cubano Silvio Rodríguez y el argentino León Gieco, quienes también se sumaron al homenaje al expresidente uruguayo vía redes sociales.

En la web de Serrat, de hecho, se destaca que con el exmandatario compartían “algo más que una relación de amistad: son dos almas conectadas por su compromiso con la humanidad y los valores que le dan sentido a todo”.

“Unas palabras para Pepe”

Tanto así que hace cinco meses, el cantautor hispano le había dedicado unos versos en el contexto de la iniciativa internacional “Una canción y unas palabras para Pepe”, que movilizó a artistas de distintos países del mundo a homenajearlo, reconociendo su legado humano y político.

Motivado por esta cruzada, el español le ofrendó este sentido poema a quien este martes nos dejó en medio de una inagotable herencia de sabiduría y humanidad, como el mismo Serrat lo destacó en estas líneas:

“Si estuviesen libres de todo pecado
palabras como honesto, solidario,
lúcido, libre, generoso
,
valiente, consecuente, bueno…

Si pudiera arrancarles la mugre y devolver
a estos vocablos todo su significado,

no dudaría en aplicarlos a ti, Pepe Mujica,
referente, ejemplo, amigo, compañero”

Crédito imagen: @joanmanuelserrat



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *