La primera semana de junio, HBO Max, pondrá a disposición de todos sus abonados, la serie biográfica del extinto Roberto Gómez Bolaños que contó con la supervisión directa de su hijo y creador, cuya dirección estuvo a cargo de David Ruiz.
A los fanáticos de Roberto Gómez Bolaños la espera se les empieza a acabar. Porque su serie biográfica ya es una realidad y su estreno es inminente. De hecho, estará disponible para los abonados de HBO Max desde el 5 de junio.
Por lo que su tráiler se oficializó la segunda semana de mayo, bajo el nombre «Chespirito: Sin Querer Queriendo», apuesta que relata la exitosa y acontecida vida de Roberto Gómez Bolaños, comediante mexicano célebre en el mundo entero, fallecido en Cancún hace poco más de una década, específicamente en noviembre del 2014.
La serie del conocido popularmente como Chespirito, es producto de la creación de su hijo Roberto Gómez Fernández, y cuenta con la dirección David Ruiz, quienes trabajaron en base a un perfil que buscó recrear su vida personal y profesional desde sus inicios hasta su descollante éxito televisivo.
Lo que redundó en una producción centrada en la infancia de Gómez Bolaños, su pasión por hacer reír, y cómo llegó a crear personajes icónicos como el Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, contexto de una trama también indaga en su vida personal, lo que incluye su relación de amor por Florinda Meza, a quien se mantuvo unido hasta el fin de sus días.
El trabajo audiovisual que promete un acercamiento real a la obra de Chespirito, desde sus inicios hasta sus años de gran consolidación tanto en su natal México como en el extranjero, donde se transformó en un fenómeno de la televisión familiar.
Como ocurrió en Chile, donde el trabajo de Chespirito suma miles de seguidores que seguramente aguardan ansiosos la serie de ocho capítulos que apela a un elenco reconocido, donde destaca el protagónico a cargo de Pablo Cruz Guerrero.
Un hombre que dejó un legado universal de amor y ternura
De acuerdo al detalle que ofrece la plataforma de streaming, y que recoge un artículo de La Nación de Argentina, la ficción retratará la vida de Bolaños, “el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura».
“Creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento no solo conquistó a una nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito —entre las décadas de los 50 y los 80—,la serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva”, ilustra HBO Max.
Ello, “enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento», complementan desde la compañía audiovisual.
Cruz, el actor que asumió la responsabilidad de interpretar a Roberto Gómez Bolaños, también fue quien se puso en la piel de sus inolvidables personajes, desde el Chavo del 8, el Chapulín Colorado hasta el doctor Chapatín.
Entrevistado en US Weekly en español, reveló cuáles fueron los desafíos que enfrentó para caracterizar a Gómez Bolaños.
“Tenía todo este ritual que me ayudaba en la caracterización. Empezaba a las 4:30 de la mañana, me despertaba, me metía a la ducha, me rasuraba y me quitaba todo el pelo para parecerme más a él (a Chespirito)”, contó.
Respecto de lo más complejo de este rol, sinceró que fue intentar alimentarse como lo hacía el Chavo del 8, dado que como era un niño huérfano, siempre tenía hambre. “Comía un sándwich de jamón, una vez en cada comida. Comía uno en el desayuno, comía otro antes de que cortaran a comer. Me la pasaba una hora comiendo, una hora durmiendo. Y luego me despertaba en la noche después de trabajar, me comía otro sándwich y a dormir”, ilustró.
Crédito imagen: Captura tráiler oficial Youtube