Día de los Patrimonios 2025, la fiesta cultural de Chile

Dia de los patrimonios 2025
Compartir en:

Este 24 y 25 de mayo, el país vivirá un fin de semana lleno de actividades gratuitas, visitas guiadas, rutas patrimoniales y aperturas inéditas para conmemorar su riqueza cultural e histórica

Con el lema “Celebra tus patrimonios”, Chile da inicio a una nueva edición del Día de los Patrimonios 2025, una fiesta ciudadana que busca acercar a la población a los espacios, memorias y tradiciones que conforman la identidad nacional. La actividad se celebrará este sábado 24 y domingo 25 de mayo en todo el territorio, con una agenda que supera las 2.000 actividades registradas, gratuitas y abiertas a todo público.

El evento fue lanzado oficialmente desde el restaurante Huaso Enrique, en Santiago, uno de los epicentros de la cultura popular capitalina. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio eligió este lugar por su carácter comunitario, su historia comercial y su fuerte presencia multicultural, destacando cómo los patrimonios también se viven en la vida cotidiana (según informó la página oficial del Día de los Patrimonios y la cobertura de Patrimonio Cultural).

Entre las actividades más esperadas están los recorridos por el Congreso Nacional en Valparaíso, visitas guiadas al Palacio de La Moneda, la apertura de estaciones del Metro con exposiciones, y circuitos por lugares emblemáticos como el Cementerio General, el Museo Histórico Nacional y casas patrimoniales en diversas regiones. También se suman rutas gastronómicas, charlas ciudadanas y talleres para niños y niñas.

El sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl ofrece un buscador interactivo para filtrar actividades por región, tipo de evento y público objetivo, facilitando la planificación para quienes deseen sumarse a esta experiencia cultural. Desde Chile es Tuyo, el llamado es claro: aprovechar este fin de semana para redescubrir el país a través de su historia, su arte y su gente.

El Día de los Patrimonios no solo es una celebración del pasado, sino también una invitación a proyectar el futuro desde nuestras raíces. Ya sea visitando un antiguo edificio o participando de un taller en tu comuna, este es el momento para reconectarse con lo que nos une.

Qué lugares visitar en Día del Patrimonio 2025

Cada año las instituciones públicas y privadas de nuestro país se inscriben a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para participar.

Encontrarás todas las actividades en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

Aquí te mostramos algunas opciones a lo largo de Chile que podrían interesarte:

  • Observatorio Paranal ESO, Región de Antofagasta
  • Museo Salamanca, Región de Coquimbo
  • Visita a la Gobernación Marítima de Arica, Región de Arica y Parinacota
  • Visita el Museo del Limarí, Región de Coquimbo
  • Ruta del Diablo en Pirque, Región Metropolitana
  • Museo de Historia Natural de Valparaíso, Región de Valparaíso
  • Iglesia San Francisco de Curimón, Región de Valparaíso
  • Mercado Puerto, Región de Valparaíso
  • Palacio Baurizza, Región de Valparaíso
  • Laguna del Inca, Región de Valparaíso
  • Campamento Minero Sewel, Región de O’Higgins
  • Monitor Huascar, Región del Biobío
  • Museo Ferroviario Pablo Neruda, Región de La Araucanía
  • Recorre la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Región de Magallanes
  • Palacio Sara Braun, Punta Arenas, Región de Magallanes

Qué lugares abrirán para el Día del Patrimonio en Santiago

Si vives en Santiago o vienes durante el Día del Patrimonio 2025, te contamos que la capital de Chile tiene grandes atractivos y lugares patrimoniales que abrirán sus puertas. Ten en cuenta que algunos de ellos pueden requerir inscripción. ¡Aquí va un listado con los más populares!

  • Ex Congreso de Santiago
  • Museo Palacio Cousiño
  • La Moneda
  • Banco Central
  • Banco Estado
  • Palacio Subercaseaux

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *