El calendario nos recuerda que este segundo día de mayo diversos hechos han marcado la existencia de de distintos personajes conocidos a nivel internacional.
El 2 de mayo es una fecha que tiene bastante para evocar en términos de quienes han nacido y han muerto en una jornada como esta. Lo que ha sucedido en medio de diversos hechos.
Como en Sudáfrica, cuando en el año 1992, el activista antiapartheid Nelson Mandela, transcurridos cuatro años luego de recuperar su libertad, tras permanecer 27 años en prisión, logra ganar las primeras elecciones democráticas de su país.
El 2008, en tanto, a nivel local las noticias no eran del todo alentadoras. De hecho, y tal como lo recordó el geógrafo Marcelo Lagos este mediodía en CHV, el volcán Chaitén entró en erupción a las 0:30 horas, la primera de la que se tiene registro en él. Como consecuencia de esta situación, habitantes de Chaitén y Futaleufú tuvieron que ser evacuados de urgencia por la densa nube de ceniza que generó este fenómeno.
Pero en nuestra historia también hay otras figuras cuya existencia ha estado marcada por este segundo día de mayo.
A saber: un día como hoy, pero hace casi una década y media, esto es en el año 2011, murió Osama bin Mohammed bin Awad bin Laden . De origen saudí, fue el fundador de la organización panislámica y paramilitar Al Qaeda, grupo catalogado como terrorista por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) la mayoría de los países del mundo. equipo de fuerzas militares estadounidenses declara haberlo localizado y matado.
“Al-Qaida es una red terrorista internacional que tiene su origen en Makhtab al-Khidamat (QDe.012), organización fundada por el Jeque Abdullah Azzam, mentor de Usama Muhammed Awad bin Laden (fallecido), para financiar a los combatientes en el Afganistán. Al-Qaida, sus entidades afiliadas y las personas y entidades que desean emularla han participado en la planificación y ejecución de atentados en África, Asia, Europa y América del Norte”, detalla la ONU en su web.
Su deceso se produjo luego de que un equipo de fuerzas militares estadounidenses oficializara ante el mundo, haberlo localizado y posteriormente matado.
De Chile para el mundo… Myriam y Mon
Paralelamente, un día como el de esta jornada, pero el 2001, se da inicio al movimiento por la liberación de la marihuana.
Pero si de nacimientos se trata, el 2 de mayo tiene un fuerte componente emocional vinculado a nuestro territorio. Específicamente en al ámbito de la música, dos de las grandes cantantes de nuestra historia musical nacieron un día como hoy.
Una de ellas, Myriam Hernández está cumpliendo 60 años que han sido recordados en varios medios nacionales donde además se replicó una entrevista que ofreció a El Sol de México, donde aludió a su reciente soltería, tras separarse de su marido y representante, Jorge Saint-Jean.
Y si de grandes exponentes musicales femeninas chilenas se trata, otra de las que asomó sus ojos al mundo desde Viña del Mar, el segundo día del mes en curso, fue Mon Laferte, quien está cumpliendo 42 años.
Crédito imagen: @monlaferte