El Eternauta: la adaptación de Netflix que convierte a Buenos Aires en epicentro del apocalipsis

El Eternauta Netflix
Compartir en:

La icónica historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld cobra vida en una ambiciosa serie protagonizada por Ricardo Darín, que reimagina la resistencia colectiva frente a una invasión alienígena

Ya está disponible en Netflix El Eternauta, la esperada serie que adapta la legendaria historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en 1957. La producción, dirigida por Bruno Stagnaro, cuenta con Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, y sitúa a una actual Buenos Aires como escenario del desastre: una nevada tóxica cae sobre la ciudad, marcando el inicio de una invasión extraterrestre.

Con seis episodios, la serie apuesta fuerte por los efectos visuales y por una narrativa que combina ciencia ficción con crítica social. Según detalló The New York Times, el guion logra capturar la angustia colectiva y la paranoia de los primeros días del colapso, evocando la opresión de fuerzas invisibles, una metáfora que resuena con el contexto político en el que fue concebida la obra original, marcada por la censura y la dictadura.

Filmada entre mayo y diciembre de 2023, la producción utilizó tecnología de escenografía virtual y locaciones reales en Buenos Aires. Como destacó El País, se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia audiovisual argentina, tanto por su escala técnica como por su valor simbólico. La adaptación introduce cambios importantes, como una actualización temporal y una presencia femenina más activa, pero sin perder el espíritu de resistencia colectiva que define al cómic.

La crítica ha valorado positivamente esta versión. Hobby Consolas elogió su fidelidad emocional al material original, mientras que Los40 subrayó la vigencia del mensaje de Oesterheld: la heroicidad del ciudadano común frente al desastre.

El Eternauta ya está disponible en la plataforma, y promete convertirse en una de las apuestas más comentadas del año, tanto por los fanáticos del cómic como por quienes llegan por primera vez a esta historia cargada de simbolismo y ciencia ficción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *