Si te gusta el pastel de papas, no necesitas recurrir a algún delivery de comida casera para llevarlo a tu paladar, ni pedirle a alguien que lo prepare para ti, puedes hacerlo tú mismo considerando que con dedicación y entusiasmo te quedará increíble.
El pastel de papas es una preparación sencilla que no demanda mayor esfuerzo para terminar deleitándote con este delicioso plato. De manera que si estás interesado en elaborarlo, no tendrás complicaciones más allá de seguir minuciosamente las indicaciones que te permitirán disfrutar un exquisito pastel de papas de elaboración casera que seguramente será del deleite de los comensales involucrados en esta gran y recomendable experiencia culinaria.
Que por supuesto está probada y garantizada por Terciopelo, como acostumbramos a hacer cada vez que compartimos con nuestra comunidad una receta como la que hoy nos convoca.
Pues bien, si está el ánimo y más que ello el entusiasmo, y con la colaboración siempre oportuna de Gourmet, te compartimos los ingredientes para que te animes con un delicioso pastel de papas.
¿Qué se necesita para cocinar el pastel de papas?
1,5 kilos de papas
½ taza de leche
½ taza de crema
2 cucharadas grandes mantequilla
1 cucharadita de sal de mar o la de uso cotidiano en tu cocina.

Para el relleno del pastel de papas:
1 cucharada de aceite
500 gramos de carne molida
1 diente de ajo picado
1 cebolla, picada fina en cubitos
1 sobre de caldo de carne en polvo
1 cucharadita de orégano deshidratado entero
½ cucharadita de ají color en polvo
2 cucharadas de pasas, que se pueden obviar si no son del gusto de los comensales
½ taza de aceitunas
3 huevos duros, pelados y cortados en trocitos regulares o laminados.
Sugerencia: Se pueden reemplazar los ingredientes considerados en el sofrito y los condimentos, y en su lugar, apelar a un sofrito deshidratado de la marca mencionada, considerando como referencia para nuestro pastel de papas.


Elaboración del pastel de papas
Lo primero que hay que hacer para empezar a cocinar nuestro pastel de papas, es pelar cuidadosamente las papas, cortándolas en trozos regulares grandes.
Una vez que estas estén listas, lo que se debe hacer es cocinarlas en agua caliente salada durante aproximadamente unos 15 minutos o hasta que estén blandas y perfectamente cocidas.
Preparación del pino
Mientras las papas están en etapa de cocción, en una sartén más bien grande, hay que poner a calentar el aceite, junto a los ingredientes para sazonar y condimentar el pino del pastel de papas.
A continuación, se debe incorporar la cebolla friéndola unos siete minutos hasta que esté medianamente cocida, revolviendo cuidadosamente con una cuchara de palo o sopera. Luego, se agrega la carne y se cocina hasta que esté a punto perfecto. Una vez obtenida una mezcla jugosa y sabrosa, el pastel de papas entra en fase de armado, lo que se hace agregando a esta preparación las pasas, si se decidió sumarlas a esta receta. Terminado este proceso, apagar la sartén y reservar esta preparación mientras se elabora el puré del pastel de papas.
Separadas las papas del agua, lo que se hace con mucho cuidado para no quemarse, estas se muelen idealmente con una batidora para asegurar que queden suaves y libres de todo grumo.
Mientras se va moliendo esta preparación, hay que ir incorporando la leche tibia junto a la crema, la mantequilla y sal. Ya obtenido un puré perfectamente cremoso, procedemos a armar el pastel de papas, quedando cada vez menos tiempo para poder disfrutar de él.
Montaje del pastel de papas
En una fuente para uso en horno, poner aproximadamente 1/3 del puré para luego incorporar el pino, distribuyéndolo íntegramente en este recipiente. Posteriormente se agregan las aceitunas y el huevo duro cortado en trocitos. Luego, se cubre con el resto del puré. Ya armado el pastel de papas, se llevar a horno, a temperatura media alta por aproximadamente unos 15 minutos o hasta que este ya esté caliente y dorado.
Una recomendación siempre valiosa es espolvorear azúcar granulada o queso mantecoso. Y una vez que el horneado llegó a su fin, el pastel de papas está listo para asumir el rol protagónico del almuerzo o la cena.
Crédito imágenes: YouTube Gourmet