Degustar una cazuela de vacuno puede resultar una gran experiencia culinaria en cualquier época del año, más todavía considerando que su elaboración no implica mayores complicaciones y que, particularmente en invierno, acceder a una preparación casera con sopa, siempre es una gran alternativa.
¿Te has animado a preparar una cazuela de vacuno? Si no lo has hecho, te lo recomendamos sin pensarlo dos veces. Más todavía considerando que todavía nos queda la mitad del invierno en Chile, aunque esta preparación es un clásico que no necesita temporada, pero entendemos que una receta que incorpore sopa, siempre es bienvenida en época de bajas temperaturas.
Pues bien, si está el ánimo, con ayuda de Gourmet, les compartimos la receta de una apetitosa cazuela de vacuno que es bastante fácil de elaborar para quienes suelen cocinar, y que en alrededor de una hora debiera estar lista para degustar idealmente en familia.
Ingredientes cazuela de vacuno
- 1 cucharada de aceite
- 1 kilo de asado de tira o tapapecho
- 1/2 pimentón cortado en tiritas
- 2 dientes de ajo o ajo en polvo a gusto
- 1 zanahoria, también cortada en tiras o cubitos pequeños
- 1 ramita de apio
- 6 papas de tamaño regular
- 1 taza de porotos verdes
- 6 trozos de zapallo
- 3 cucharadas de arroz o fideos cabello
- 6 trozos de choclo
- Perejil picado
- 1 1/2 litro de agua fría
- 1 cucharada de orégano
- Sal, ajo y perejil o cilantro a gusto
- Pimienta blanca molida (opcional)
Elaboración de nuestra cazuela de vacuno
Lo primero que se debe hace es trozar la carne en unas seis porciones para luego, en una olla grande, calentar el aceite e incorporarla, aliñándola con la sal de mar (o corriente), ajo y perejil. Lo que se hace procurando sellar íntegramente la carne por todos sus ángulos.
Posteriormente, a nuestra cazuela de vacuno debemos incorporarle el agua fría, el pimentón, los dientes de ajo, la zanahoria, la rama de apio y llevarla a cocción. El tiempo que esta demandará, dependerá de si estás usando olla a presión, que siempre es una gran alternativa para ahorrar tiempo asegurando una buena elaboración de nuestras recetas.
De ser así, el tiempo que estos ingredientes de la cazuela de vacuno estarán bajo fuego oscila entre 20 y 25 minutos, mientras que si se está usando una olla normal, esta etapa de nuestra preparación demandará entre 35 y 40 minutos.


Paralelamente, debes pelar las papas y reservarlas un rato, lo que puedes hacer dejándolas en agua helada con un poco de sal para que conserven su color original. Luego, cuando ya la carne está blanda y en óptimas condiciones para su consumo, lo que debes probar con cuidado de no quemarte, se incorporan las papas a la olla, el zapallo y el arroz o los fideos cabellos, siempre manteniendo la olla destapada.
Luego, cuando las papas están prácticamente listas, a nuestra sabrosa cazuela de vacuno ya en etapa final de elaboración, se le suman los choclos y los porotos verdes, pudiendo ser estos dos últimos ingredientes opcionales y sujetos a su disponibilidad en el mercado considerando que al menos en nuestro país, el choclo y los porotos verdes frescos se comercializan principalmente en verano. Aunque, claro, está, una cazuela de vacuno con choclo siempre es la mejor opción para quienes gustan de él.
Posteriormente, lo que procede es condimentar con todos los aliños que considera la receta, además de tomar en cuenta el gusto de los comensales, para finalmente cocinar a fuego bajo y con la olla tapada, hasta que los choclos estén perfectamente cocidos.
Una vez terminado este proceso, nuestra cazuela de vacuno está lista para degustarla sirviéndola con perejil o cilantro picado. A lo que se puede sumar un poco de merkén, si es del gusto de quienes disfrutarán de esta tradicional experiencia culinaria a la que nos convoca esta apetitosa cazuela de vacuno.
Crédito imágenes: YouTube Gourmet