Distintos estudios ofrecen detalles del llamativo comportamiento de estos animales. De hecho, se ha evidenciado que un distanciamiento de su pareja predilecta puede incluso afectar la producción de leche de una vaca, impacto que incluso puede llegar a ser irreversible.
Las vacas son muy sensibles. Y encima, tienen la capacidad de consolidar vínculos sociales tan profundos cpmo duraderos. Incluso, hasta pueden tener una “mejor amiga” dentro del rebaño. Una relación que puede llegar a impactarlas muy positivamente, porque cuando están junto a su compañera predilecta, la elegida, se muestran tranquilas, su ritmo cardíaco disminuye, evidenciando un comportamiento más relajado.
Así lo revelan algunos estudios, que revelan que al ser separadas, las vacas pueden sentirse estresadas, generando una sintomatología de incremento del ritmo cardíaco, inquietud y vocalizaciones frecuentes.
Lo que en definitiva, muestra que son animales sociales que tienen una vida emocional más compleja de lo que se pudo pensar. De hecho, estos hallazgos han motivado a algunos ganaderos y organizaciones de bienestar animal a modificar sus prácticas, impulsando un trato más compasivo que asuma la relevancia de mantener la estabilidad social dentro del grupo de animales.
Una de las conclusiones de al menos tres estudios de distintas universidades del mundo, plantean que las vacas más felices son las que tienen permitido estar con sus amigos y familiares. Paralelamente, estos han determinado que estos animales pueden reconocer a sus compañeros, y que además prefieren pastorear acompañadas de su descendencia, a quienes lamen en muestra de afecto.
Vínculos contribuyen a disminuir conductas de estrés
Los lazos sociales del ganado lechero son la materia de estudio del trabajo de Krista M. McLennan, de la universidad de Nothampton.
Este indagó en las relaciones de una manada de 400 vacas, concluyendo que se pueden identificar vínculos sociales relevantes entre este tipo de animales.
Este implicó separar a algunos animales de sus parejas preferidas, constatando que este distanciamiento redundó en que se mostraran más agitados. Contrariamente, en contextos de unión y vínculos con sus amigos, su respuesta era de menor estrés.
Lo que permitió concluir que las vacas tienen mejores amigos, pudiendo incluso entrar en pánico cuando se separan de sus “partners”.
¿Qué pasa cuando una vaca se separa de su partner favorito?
El análisis también pudo establecer que cuando a una vaca se separa de su pareja preferida durante un tiempo, puede evidenciar modificaciones en su fisiología y en la producción de leche.
Y lamentablemente, cuando la reagrupan nuevamente, no hay camino de retorno. Lo que quiere decir que es la separación lo que les provoca estrés y que esos lazos que eran evidentes, desaparecen tras dos semanas separados.
Otro estudio, de Viktor y Annie Reinhardt, se centró en la relaciones del ganado. Y una de las conclusiones, apunta a que las vacas nodrizas prefieren a su propia descendencia como parejas de aseo y pastoreo.
Se trata de relaciones observadas durante los primeros tres primeros años, lo que también trasciende al cuarto o quinto. Paralelamente, se han se han evidenciado apegos entre vacas hermanas.
Finalmente, se concluye que la estructura social natural de un rebaño de ganado está basada en familias de vacas madres, además vinculadas por amistades.
Crédito imagen: Captura de Youtube