La tradición que se mantiene hasta nuestros día, tiene su génesis en el Antiguo Egipto, cuando se rendía culto a la diosa Isis, asumida como la “Gran diosa madre”.
La fecha original es el 10 de mayo, pero en nuestro país al menos, se hace coincidir con el domingo más cercano a ese día,
Hablamos del Día de la madre, que este 2025 se celebra este domingo 11 de mayo, jornada que consolida un verdadero evento, con el comercio completamente desplegado para estos efectos.
Pero más allá de eso, la fecha se festeja con entusiasmo en nuestro territorio, contexto en el que resulta interesante saber dónde está su génesis.
Más todavía considerando que esta celebración se remonta a miles de años atrás.
Según ABC, este día surge en el Antiguo Egipto, cuando se rendía culto a la diosa Isis, asumida como la “Gran diosa madre”, figura femenina “maestra” para la cultura de este país en ese entonces.
Influencia de la Iglesia
De hecho, cada marzo, los romanos destinaban tres días honrar a la diosa Cibeles, -madre de los dioses-, cuyo simbolismo era la fertilidad y la naturaleza.
Trascurridos los siglos, esta celebración se fue adaptando a las diversas culturas que actualmente tenemos alrededor del mundo, siendo las flores la ofrenda emblemática de este día que se ha mantenido inalterable en el tiempo.
Llegado 1854, el papa Pío IX proclamó el 8 de diciembre como el Día de la inmaculada Concepción para honrar a la Virgen María, madre de Jesús, jornada que no correspondía a un “Día de la madre” propiamente tal, como se concibe actualmente, pero este reconocimiento a la figura materna religiosa terminaría siendo clave en la consolidación de esta celebración.
Luego, el quinto mes del año se consolidó como el mes de María, lo que se instaló particularmente en Latinoamérica, inspirando a comunidades religiosas a celebrar las “flores a María”.
En Chile se oficializa el año 76’
Un simbolismo religioso que también alcanzó a España, dándole un nuevo impulso a este mes, por lo que mayo se convirtió en el símbolo de lo maternal, lo que se tradujo en una conmemoración a toda figura materna.
La celebración en Chile, en tanto, recibió la influencia de Estados Unidos a comienzos del siglo XX, con activistas como Julia Ward Howe y Anna Reaves Jarvis, quienes lideraron un movimiento para consolidar un día dedicado especialmente a tributar a las madres.
De esta manera, el Día de la madre se estableció formalmente vía decreto el año 76, fijándose el 10 de mayo para su celebración.
Crédito imagen: Captura Youtube paraBebés